lunes, 17 de octubre de 2016

CONCEPTOS BÁSICOS DE BASE DE DATOS

BASE DE DATOS:
Fue escuchado por primera vez en 1963, en un simposio celebrado en California, USA. Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada.

Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.

Cada base de datos se compone de una o más tablas que guarda un conjunto de datos. Cada tabla tiene una o más columnas y filas. Las columnas guardan una parte de la información sobre cada elemento que queramos guardar en la tabla, cada fila de la tabla conforma un registro.



CAMPO:
Espacio para el almacenamiento de un dato en particular. Los campos suelen tener asociados un tipo de dato que permiten almacenar, es decir, si el campo debe ser un número entero, una fecha, un texto, etc. El tipo de dato permite determinar el tamaño del campo, que puede ser fijo o variable.
REGISTRO:
Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda.


MODELO ENTIDAD RELACIÓN:
Es una herramienta para el modelado de datos que permite representar las entidades relevantes de un sistema de información así como sus interrelaciones y propiedades.

DISEÑO CONCEPTUAL:
El diseño conceptual se considera como un análisis de actividades y consiste en la solución de negocios para el usuario y se expresa con los casos de uso. El diseño lógico es la solución del equipo de proyecto del negocio y consiste de las siguientes tareas:

Identificar los usuarios y sus roles
Obtener datos de los usuarios
Evaluar la información
Documentar los escenarios de uso
Validar con los usuarios
Validar contra la arquitectura de la empresa
Una forma de obtener estos requerimientos es construir una matriz usuarios-actividades de negocios, realizar entrevistas, encuestas y/o visitas a los usuarios, de tal manera que se obtenga quién, qué, cuándo, dónde y por qué de la solución.

DISEÑO FÍSICO:
Traduce los escenarios de uso creados en el diseño conceptual en un conjunto de objetos de negocio y sus servicios; se convierte en parte en la especificación funcional que se usa en el diseño físico, es independiente de la tecnología; refina, organiza y detalla la solución de negocios y define formalmente las reglas y políticas específicas de negocios.
Es el proceso de construir un esquema de la información que utiliza la empresa, basándose en un modelo de base de datos específico, independiente del SGBD concreto que se vaya a utilizar y de cualquier otra consideración física.

SMBD (SISTEMA MANEJADOR DE BASE DE DATOS):
Son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. El propósito general de los sistemas manejadores de base de datos es el de manejar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en información relevante para una organización. Es la porción más importante del software de un sistema de base de datos.
Un DBMS es una colección de numerosas rutinas de software interrelacionadas, cada una de las cuales es responsable de alguna tarea específica.

Funciones Principales:

· Establecer y mantener las trayectorias de acceso a la base de datos de tal forma que los datos puedan ser accesados rápidamente.
· Manejar los datos de acuerdo a las peticiones de los usuarios.
· Registrar el uso de las bases de datos.
· Interacción con el manejador de archivos. Esto a través de las sentencias en DML al comando del sistema de archivos. Así el Manejador de base de datos es el responsable del verdadero almacenamiento de los datos. Respaldo y recuperación

No hay comentarios.:

Publicar un comentario