viernes, 31 de marzo de 2017

2. Gestión de usuarios, derechos y accesos.

2. Gestión de usuarios, derechos y accesos.

1.- En la Tabla Siguiente, relaciona el nombre de los sistemas operativos (a la izquierda) con el de las compañías fabricantes o el modelo de licencia (a la derecha).



2.-¿Pueden convivir varias pilas de protocolos sobre la misma tarjeta de red? 
R= Se supone que sí, ya que están hechas para almacenar protocolos que los indican.

3.- Cita las razones que conozcas por las que es conveniente actualizar frecuentemente el software de los sistemas operativos.
R= En algunos dispositivos es importante actualizarlo, ya que si no lo haces se alenta mucho, se pierden  varios datos o no se almacenan correctamente, entre otras muchas cosas más.

4.- ¿Podrías argumentar razones por las que interesa que cada usuario de una red tenga su propia cuenta de acceso identificada por su nombre de usuario?
R= Ya que si no es así, la persona que quiera saber que estés registrado en plataforma equis, no estará enterada o no sabrá si tienes cuenta, etc.

5.- ¿Porque puede interesar que los usuarios que tengan el mismo perfil laboral pertenezcan a un mismo grupo de usuarios en el sistema operativo servidor?
R= Ya que si aparece un percance o situación, pueden comentar en ese grupo para poder estar enterados los demás.

viernes, 24 de marzo de 2017

UNIDAD 3





1.El sistema operativo de red

Se sustenta sobre el sistema operativo y a su vez, este lo hace en el hardware. de este modo la red se integra totalmente en el sistema y se hace difícil distinguir de lo que es propio de la red de lo que es mas especifico del sistema operativo.





Sistemas operativos comerciales


Windows es el nombre genérico de los sistemas operativos de microsoft, tiene varias gamas de sistemas operativos que van desde los sistemas para dispositivos.



 UNIX y distribuciones GNU Linux

gnu linux es un sistema operativo que sigue la tecnología de unix pero que se distribuye gratuitamente bajo licencia. 
cada distribuidor de linux tiene sus versiones cliente y sus versiones servidor. aunque el núcleo del sistema es el mismo para ambas versiones.

es muy habitual que las distribuciones de servidor no se incorporen el sistema gráfico del sistema para que este no consuma recursos innecesarios.  


Apple Mac OS X

MacOS es el sistema operativo detrás de cada Mac. Te permite hacer cosas que simplemente no puedes hacer con otras computadoras porque está diseñado específicamente para el
hardware en el que está instalado, y viceversa. Por eso tu Mac funciona a la perfección con tu iPhone y demás dispositivos de Apple. Además, funciona en sintonía con iCloud para sincronizar tus fotos, documentos y demás archivos y mantenerlos actualizados en esos dispositivos. macOS también incluye un conjunto completo de apps con un diseño increíble. Y fue creado pensando en la privacidad y la seguridad desde el principio.




Novell NetWare 

Es un sistema operativo de red, una de las plataformas de servicio para ofrecer acceso a la red y los recursos de información, sobre todo en cuanto a servidores de archivos.

Componentes del sistema 

Controlador del adaptador de red

Es el software que hace que el sistema operativo pueda comunicarse con el hardware de la tarjeta de red. eso es suministrado en un CD o se puede descargar de Internet.

Servicios de red

Esta es como una tarea que se esta ejecutando en ese sistema sin necesidad de un terminal y que proporciona una utilidad determinada, un servicio de red es aquel que emite que las peticiones vengan a través de la red de área local. unos ejemplos de servicios de red en sistemas operativos podrían ser los componentes de software que hace que un sistema sirva ficheros o sirva impresoras.

Pilas de protocolos

Se les llaman asi a las familias de protocolos que son instaladas en el sistema operativo. las mas comunes son TCP; IP; SPX etc.

Gestión d4e usuarios, derechos y accesos.

Cuando se comparte un recurso en la red la norma mas básica de seguridad es protegerlo contra accesos indebidos, para ello los usuarios deben ser identificados correctamente.

cuentas de usuario y de grupo 

Las cuentas de usuario son el modo habitual de personalizar el acceso de red,
una cuenta de grupo es una colección de cuentas de usuario.

martes, 7 de marzo de 2017

UNIDAD "2"

LOS CABLES DE PARES METÁLICOS

Los cables de pares están formados por pares de filamentos metálicos y constituyen el
modo más simple y económico de todos los medios de transmisión. presentan algunos inconvenientes: cuando se sobrepasan ciertas longitudes, hay que acudir al uso de repetidores para restablecer el nivel eléctrico de la señal.

Tanto la transmisión como la recepción utilizan un par de conductores que, si no están apantallados, son muy sensibles a interferencias y diafonías producidas por la inducción electromagnética de unos conductores en otros.

Un modo de subsanar estas interferencias consiste en trenzar los pares de modo que las intensidades de transmisión y recepción anulen las perturbaciones electromagnéticas sobre otros conductores próximos. Esta es la razón por la que este tipo de cables se llaman cables de pares trenzados. Existen fundamentalmente dos tipos:


STP son las siglas de Shielded Twisted Pair. Este cable es semejante al UTP pero se le añade un recubrimiento metálico para evitar las interferencias externas. Este recubrimiento debe ser conectado a la tierra de la instalación. Por tanto, es un cable más protegido, pero menos flexible que el UTP. El sistema de trenzado es idéntico al del cable UTP.


UTP son las siglas de Unshielded Twisted Pair. Es un cable de pares trenzado y sin recubrimiento metálico externo, de modo que es sensible a las interferencias. Es importante guardar la numeración de los pares, ya que de lo contrario el efecto del trenzado no será eficaz disminuyendo sensiblemente o incluso impidiendo la capacidad de transmisión. Es un cable barato, flexible y sencillo de instalar.