Optimización y revisión del disco duro
- Defragmentar el disco.
- Reacomodar físicamente los archivos en el disco.
- Localizar y marcar las posiciones de almacenamiento dañadas
La fragmentación del disco sucede después de que el sistema operativo ha escrito diferentes versiones
de los archivos varias veces, esto es, un archivo después de ser modificado, al guardarse no ocupa
direcciones de memoria contiguas en el disco.
Utilerías del sistema operativo
La utilería defragmentadora revisa los registros del directorio y la FAT (file allocation table), para
determinar cuáles archivos están fragmentados, y luego reescribe los archivos en nuevas posiciones
manteniéndolos juntos. Es necesario utilizar un desfragmentador con frecuencia, con lo cual se notará
una mejora definitiva en el rendimiento del disco cuando se limpia un disco que está muy fragmentado.
La fragmentación de archivos individuales es sólo una de las formas en que el disco se alerta.
Otra
forma es cuando se carga más de un archivo a la vez y estos archivos están muy separados en el disco.
Estas separaciones suceden conforme se crean y borran archivos o se ejecutan utilerías
defragmentadoras. Es mejor tener físicamente juntos en el disco a los archivos relacionados. Algunas
veces el re-acomodo se hace como parte de la utilería defragmentadora pero en ocasiones se hace con
una utilería separada.
Utilerías comerciales
Symantec mejor
conocidas como Norton Utilities, cuentan con las herramientas descritas anteriormente y
algunas otras para mejorar el rendimiento de la PC.
Otra herramienta muy conocida es la perteneciente a McAffe, llamada Nuts and Bolts, que tienen la
misma finalidad.
Por lo general las herramientas comerciales tienen un rendimiento más alto que las herramientas
integradas al sistema operativo, pero su costo puede ser considerable.
Utilerías del sistema operativo
Windows cuenta con un programa llamado sistema que se halla dentro del Panel de Control, o bien es
posible acceder a él posicionándonos en el ícono de Mi PC, después de oprimir el botón derecho,
aparecerá una ventana de opciones, donde deberá elegir la opción de Propiedades. Dentro de esta
herramienta pueden verse cuatro posibles formatos de despliegue: General, Administrador de
dispositivos, Perfiles de hardware y Rendimiento.
En el Administrador de dispositivos están los dispositivos con los que cuenta el sistema, e indica
mediante un signo de interrogación o de admiración si se tiene algún problema con algún dispositivo.
También se pueden ver las interrupciones con las que cuenta el sistema, y qué recurso la está
utilizando.
En el Sistema de archivos están las opciones acerca del disco duro, CD-ROM y solución de problemas.
Dentro de Gráficos se encuentran las opciones de aceleración vía software; y dentro de la opción
Memoria virtual la posibilidad de elegir el tamaño y la localización de la memoria virtual.
Las herramientas comerciales para determinar el estado del sistema tienen el mismo objetivo, que es
definir si hay algún problema y encontrar una forma de arreglarlo.
Para la forma de utilización de una
herramienta comercial será necesario referirse al manual de utilización de la herramienta. Cabe aclarar
que la mayoría tiene un funcionamiento parecido.
Algunas de las herramientas comerciales más conocidas son Benchmark y PCconfig.