jueves, 25 de agosto de 2016

Pregunta

¿cuáles son los componentes de un sistema de información y cómo se correspondería con los sistemas de información digitales?


Un sistema de información debe cumplir con los siguientes componentes básicos interactuando entre sí:
el hardware, equipo físico utilizado para procesar y almacenar datos,
el software y los procedimientos utilizados para transformar y extraer información,
los datos que representan las actividades de la empresa,
la red que permite compartir recursos entre computadoras y dispositivos,
las personas que desarrollan, mantienen y utilizan el sistema.
Los sistemas de información son una combinación de tres partes principales: las personas, los procesos del negocio y los equipos de tecnologías de la información.
Con los digitales pues serían atraves de páginas en Internet, ya serían como plataformas como la nube, así se guardarían con más protección y se respaldaría,


Sistemas de información

Definición

Un sistema es un conjunto de cosas que ordenadamente relacionadas entre si contribuyen a un determinado objeto.

Empresa

Suele dividirse en:
  • subsistema prouctivo
  • subsistema inanciero
  • subsistema directivo
Subsistema Productivo

Representa la parte de la empresa encargada de gestionar la produccion de la misma.

Subsistema financiero

Encargada de la gestion de los bienes economicos de la empresa.

Subsistema directivo

Encargado de la gestión organizada de la empresa.

Un sistema de información está formado por los siguientes elementos:
  1. Reavisos físicos
  2. Recursos humanos
  3. Protocolo
Un sistema de información electrónica tiene los siguientes componentes:
  • Datos
  • Hardware
  • Software
  • Recursos humanos
CONCLUSIÓN

Los sistemas de información son los sistemasque aglutinan los elementos que intervienen para gestionar la información que manejar los subsistemas empresariales.

martes, 23 de agosto de 2016

Gestionar Datos

Cadena Barrios José Israel 5° "H" Ofimática

  • En Informática: un dato es cualquier elemento informativo con relevancia al sistema.
  • Informática hace referencia a ser una ciencia que trabaja con información.
  • La escritura permitió gestionar datos; compartirlos posibilitó guardarlos e incluso usó archivos, cajón, carpetas y fichas.
  • Por ésta misma razón se adaptaron las herramientas para que el usuario utilice los mismos conceptos que maneja de manera manual: fichero, carpeta y directorio.
  • Uno de los problemas de la gestión de datos es la seguridad.
¿Cómo se asegura la privacidad de estos?


Proporcionan métodos para mantener la integridad de los datos, para administrar el acceso de usuarios a los datos y para recuperar la información si el sistema se corrompe. Permiten presentar la información de la base de datos en variados formatos. La mayoría incluyen un generador de informes. También pueden incluir un módulo gráfico que permita presentar la información con gráficos y tablas.

Generalmente se accede a los datos mediante lenguajes de interrogación, lenguajes de alto nivel que simplifican la tarea de construir las aplicaciones. También simplifican la interrogación y la presentación de la información. Un SGBD permite controlar el acceso a los datos, asegurar su integridad, gestionar el acceso concurrente a ellos, recuperar los datos tras un fallo del sistema y hacer copias de seguridad. Las bases de datos y los sistemas para su gestión son esenciales para cualquier área de negocio, y deben ser gestionados con esmero.